Conozca al Chinche del Arce
En el mes de marzo de 2022, personal del Departamento de Arbolado y Áreas Verdes de nuestro municipio, detectó la presencia en nuestra comuna de la plaga denominada Chinche del Arce (Boisea Trivittata), insecto que habita en especies vegetales de uso urbano y que se alimenta de semillas que se desprenden de los árboles.
Este insecto es completamente inofensivo para las personas y animales, producto de lo cual el SAG no lo califica como plaga hasta la fecha.
La alta temperatura del día los llama a reunirse y formar grupos sobre la superficie de la que se están alimentando. Mientras que cuando la temperatura baja, se refugian, ya sea en otras especies de árboles, o bien, inclusive, dentro de los hogares, buscando aumentar su temperatura corporal, mas no afectando a otras especies de árboles y/o a la estructura del inmueble.
La Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMA), recomienda seguir las indicaciones emitidas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), tales como:
- “Para combatir las poblaciones de insectos cerca de las viviendas se recomienda preparar y aplicar una solución compuesta por 10 centímetros cúbicos (cc) de detergente líquido y 10 cc de aceite mineral, diluidos en un litro de agua. Esta mezcla debe ser vertida en una botella con rociador y aplicada de forma periódica directamente sobre los insectos. Según estudios del INIA, esta solución es efectiva para controlar estos insectos.”
- “Retirar y eliminar las semillas de arce caídas en el suelo, de las cuales se pueden alimentar las ninfas del insecto”.
Puede encontrar más recomendaciones en: SAG – Publicación Chinche del arce volante (Marzo 2024).pdf
El único cuidado que deben tener los vecinos a la hora de plantar y cuidar su platabanda, es evitar instalar Acer Negundo, o cualquier ejemplar por su cuenta, ya que al ser uno de los únicos objetivos de alimentación del insecto, su aumento en la comuna solo propiciará la proliferación del mismo.
El llamado es que prefiera reforestar con árboles nativos o exóticos recomendados. Puede solicitar una evaluación de reforestación de platabanda tomando contacto con el Departamento de Áreas Verdes y Arbolado Urbano al teléfono 232419412 o al correo dima@sanmiguel.cl o bien, asistir personalmente a Alcalde Pedro Alarcón N°831. Es importante indicar que no todas las platabandas son forestables ni los espacios adecuados para un árbol.