Municipalidad de San MiguelMunicipalidad de San Miguel
  • Preguntas Frecuentes
    • Pago Derechos de Aseo
    • Obtención de Patente Comercial
    • Pago Permiso de Circulación
    • Certificado de Propiedad
    • Licencia de Conducir
    • Me Quiero Contactar con la Municipalidad
    • Problemas en el Alumbrado Público
  • Trámites y Servicios
    • Infracciones TAG
    • Solicitud Patente Comercial
    • Pago Multas Empadronadas
    • Dirección de Rentas
    • Derechos de Aseo
    • Pago Patentes Comerciales
    • Licencias de Conducir
    • Permiso de Circulación
    • San Miguel Sustentable
  • Programas Municipales
    • Manual de Ayudas Sociales
    • OPD
  • Empleo y Emprendimiento
  • Municipalidad
    • Historia de la Comuna
    • Alcaldesa
    • Concejalas y Concejales
      • Claudio Escobar Oyarzún
      • Viviana Llambias Miranda
      • Eva Merino Garcés
      • Felipe Guevara Stephens
      • Luis Sanhueza Bravo
      • Gabriel Zúñiga Aravena
      • Carla Santana Bustamante
      • Claudia Rojas Miranda
    • Organigrama
  • Teléfonos y Horarios
  • Contacto Prensa
Entregan resultados del Diagnóstico sobre bienestar LGBTIQA+ y disidencias en la comuna
10 noviembre, 2022

Entregan resultados del Diagnóstico sobre bienestar LGBTIQA+ y disidencias en la comuna

El Programa Diversidad Sexual de nuestro municipio entregó el resultado del diagnóstico sobre el bienestar

La actividad se desarrolló el jueves 09 de noviembre en el Centro Comunitario Gabriela Mistral.

Los resultados del estudio son en base a una encuesta aplicada en redes sociales municipales entre el 5 al 23 de septiembre.

La falta de información sobre la comunidad LGBTIQA+ residente en San Miguel, conocer a la comunidad LGBTIQA+ en aspectos como discriminación, trabajo, organización y lograr una integración de las personas LGBTIQA+ en la comunidad en base a sus necesidades, hicieron que se realizara este estudio

Los resultados arrojaron que un 38% se declara gay y un 21% lesbiana, solo un 5% se declaró en situación de discapacidad mientras que el rango etario que contestó la encuesta fue entre los 25 a 35 años y un 16% se declaró como persona migrante, mientras que un 68% ha sufrido discriminación y un 53% tiene un trabajo dependiente.

Desde el municipio, a través del Programa, se apuesta por trabajar en las áreas de intervención comunitaria, de sensibilización y promoción, además de la orientación y apoyo psicosocial, a través del fortalecimiento de las redes de apoyo, realizando trabajo en los establecimientos educacionales  y con las propias organizaciones LGBTIQA+.

«Quiero felicitar al equipo del Programa que hizo este trabajo, no se contaba con algún tipo de estadística que nos diera elementos tan potentes como los que arrojó el estudio«, indicó la Directora de Dideco, Fabiola Meneses.


Related Posts

Informe Ley 21.015 para el sector público

Integración

Informe Ley 21.015 para el sector público

Masivo cierre de los Talleres Deportivos 2022

celebración, Deportes, Dirección de Desarrollo Comunitario, Integración

Masivo cierre de los Talleres Deportivos 2022

Calles Abiertas Familiares por Gran Avenida

Deportes, Diversión, Integración, Servicio a la comunidad, Sin categoría

Calles Abiertas Familiares por Gran Avenida

Noticias Recientes

  • Buscamos guardias de seguridad para Feria Navideña 2025
  • Revalidamos el Sello Migrante
  • Postula ahora para obtener un kit sanitario
  • Comienza Programa Crecer Jugando
  • Revisa los servicios que presta la Clínica Jurídica
Ilustre Municipalidad de San Miguel
Gran Avenida José Miguel Carrera 3418
Rut: 69.070.800-0

Transparencia:

  • Transparencia Activa
  • Solicitud de Información Ley de Transparencia
  • Solicitar Información Ley del Lobby
  • Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias
  • Condiciones de uso

Acceso Funcionarios Municipales

  • Intranet Bienestar
  • Correo Electrónico
  • Intranet PAE
  • Intranet Municipal
  • Derivación VIF

Cuentas Públicas Municipales

  • Cuentas Públicas