San Miguel da un paso firme por la seguridad ciudadana: nace la “Brigada Arcángel” de patrullaje motorizado

En el marco de su plan integral de seguridad, la Municipalidad de San Miguel ha anunciado la creación de la “Brigada Arcángel”, una nueva unidad de patrullaje motorizado compuesta por nueve motocicletas, destinada a reforzar la vigilancia y respuesta rápida en la comuna.

Coordinada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer el patrullaje preventivo con especial foco en la persecución y disuasión de delitos cometidos por motochorros, una de las principales preocupaciones de los vecinos y vecinas de San Miguel.

“Hoy damos un paso firme en la lucha contra la delincuencia con la Brigada Arcángel. Estas nuevas motos permitirán llegar más rápido, patrullar más zonas y enfrentar con decisión a los motochorros que tanto daño hacen. Seguiremos junto al Concejo Municipal, trabajando sin descanso por una comuna más segura para todos nuestros vecinos”, declaró la alcaldesa Carol Bown durante el lanzamiento oficial de la brigada.

La Brigada Arcángel permitirá reforzar la presencia municipal en sectores residenciales, zonas comerciales y puntos críticos, los que han sido identificados mediante el análisis de datos y reportes ciudadanos. Se trata de un esfuerzo por aumentar la cobertura territorial y mejorar la percepción de seguridad en la comuna.

Cifras que respaldan el esfuerzo municipal:

  • 19,5% de disminución en robos por sorpresa:
    Comparando el primer semestre de 2024 (544 casos) con el mismo periodo de 2025 (438 casos), según cifras del sistema STOP.
  • Más de 11.000 procedimientos adoptados desde enero de 2025, con un promedio mensual de 1.500 procedimientos. (fuente propia)
  • 129 detenciones efectuadas en coordinación con Carabineros, gracias a operativos conjuntos impulsados por la Dirección de Seguridad. (fuente propia)

La creación de la Brigada Arcángel reafirma el compromiso de la administración municipal con la seguridad, sumándose a la implementación 24/7 del fono emergencia de seguridad pública 1456, la incorporación de 46 nuevos patrulleros y a la creación de la Oficina de Protección y Atención a Víctimas (OPAV), entre otras medidas que promueven acciones concretas y coordinadas para proteger a las familias de San Miguel.