Informe con casos registrados por comuna Covid-19


En la comuna de San Miguel la Campaña de Vacunación contra SARS-COV-2 se ha realizado en forma gradual y progresiva desarrollando las estrategias necesarias para dar cumplimiento a la calendarización oficial entregada por el Ministerio de Salud.
Con mucho orgullo podemos anunciar que nuestros CESFAM Recreo y CESFAM Barros Luco se encuentran liderando las estadísticas de esta semana en lo que respecta al mayor numero de dosis de vacunas administradas en la Red de Atención Primaria de las comunas de la zona sur de Santiago.
Es importante señalar que:
1. La vacuna está indicada para la prevención de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en personas desde los 18 años.
2. Después de ser inoculado con la vacuna, el usuario debe permanecer en el establecimiento de salud bajo observación médica durante 30 minutos, para ver si presenta alguna reacción alérgica.
3. La vacunación contempla la administración de una segunda dosis a los 28 días de haber recibido la primera dosis, la cual puede ser administrada dentro de la misma comuna (San Miguel) o en otro vacunatorio que cuente con convenio con el Ministerio de Salud.
4. El calendario de vacunación para la siguiente semana es el siguiente:
Lunes 22 de febrero | Martes 23 de febrero | Miércoles 24 de febrero | Jueves 25 de febrero | Viernes 26 de febrero |
Trabajadores Educación preescolar y escolar entre 55 y 59 años | Trabajadores Educación preescolar y escolar entre 54 y 50 años | Trabajadores Educación preescolar y escolar entre 49 y 45 años | Trabajadores Educación preescolar y escolar entre 44 y 40 años | Rezagados Semana |
Personas rezagadas con y sin morbilidad mayores de 65 años |
5. Puntos de vacunación exclusivos para trabajadores de la educación Escolar y Preescolar (según indicación del Ministerio de Salud):
Establecimiento | Dirección | Horario |
Liceo Betsabé Hormazábal | Gaspar Banda N°4045 | Lunes A jueves De 9:00 A 15:00 Horas Y viernes De 09:00 A 14:00 Horas |
6. Los puntos de vacunación, para los otros grupos, son los siguientes:
Establecimiento | Dirección | Horario |
CESFAM Barros Luco | Ángel Guarello N° 1319 | Lunes A jueves 09:00 – 16:00 Horas Y viernes 09:00 A 15:00 Horas |
CECOSF Atacama | Segunda Avenida N° 1462 | |
SAR San Miguel | Llico N° 575 | |
Centro De La Mujer | Álvarez De Toledo N°833 | Lunes A jueves De 9:00 A 15:30 Horas Y viernes De 09:00 A 14:30 Horas |
Gimnasio Brasilia | Varas Mena Esquina Porto Alegre |
7. Requisitos:
REQUISITOS |
Para evitar aglomeraciones en contexto de pandemia, debe asistir en las fechas designadas y publicadas en los calendarios difundidos en las plataformas oficiales (Pagina web I. Municipalidad de San Miguel y Corporación Municipal de San Miguel, y redes sociales asociadas). |
Se recuerda que todo usuario que asista a recibir la vacuna no debe estar cursando algún cuadro agudo de enfermedad. |
Portar cédula de identidad. En caso de ser usuario extranjero se debe contar con residencia definitiva, visa de estudiante o visa sujeta a contrato, o documentación que acredite la solicitud de visa temporal o definitiva. |
Entregar número de celular de contacto para realizar seguimiento y entregar recordatorio de segunda dosis. |
Idealmente disponer de correo electrónico para realizar seguimiento y entregar recordatorio de la segunda dosis. |
Para acreditar la condición de trabajadores de Educación puede presentar: Cedula de identidad que señale Profesión, contrato de trabajo o similar, liquidación de remuneraciones, credencial o también descargar un certificado en https://tramites.mineduc.cl/home/procesos/5 con su clave única. |
8. Los residentes y usuarios de los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) y Hogares Protegidos están siendo vacunados por un equipo de salud designado especialmente para concurrir a estos establecimientos, proceso que inicio el 4 de febrero del presente año
9. En relación a nuestros usuarios postrados con dependencia severa, éstos están siendo vacunados por los equipos de salud en sus propios domicilios, de acuerdo a la programación local durante el periodo de la campaña de vacunación.
10. En mujeres embarazadas y en periodo de lactancia no se han realizado estudios clínicos, por lo tanto, no se debe administrar en estos grupos hasta disponer de información oficial.
11. A cada usuario se le entregará un carnet de vacunación, documento que acreditará que recibió la primera dosis y donde se indicará la fecha de la segunda dosis. Es importante mencionar que este documento deberá ser presentado en el centro de salud al cual usted acuda para la segunda dosis.
12. La única vía oficial para informar sobre el proceso de vacunación contra el SARS-COV-2 a la comunidad Sanmiguelina será a través de la página web de la Municipalidad de San Miguel y de la Corporación Municipal de San Miguel como de sus respectivas redes sociales. Cualquier otro canal de información distinto a los mencionados no es una vía oficial.
13. Todos los viernes, durante el periodo de campaña de vacunación contra el SARS-COV-2, se subirá información en las plataformas anteriormente mencionadas para informar a los usuarios respecto a la calendarización de la semana siguiente.
14. Les recordamos que esta campaña de vacunación se realiza en contexto de pandemia, por lo que es de vital importancia la colaboración de todos los usuarios y se deben cumplir las medidas de seguridad, referidas a la distancia social, uso de mascarilla, así como evitar las aglomeraciones. Por lo tanto, se solicita respetar las indicaciones entregadas en este comunicado, así como en las futuras publicaciones que se realizarán.
En caso de cualquier duda, se deberá consultar a SALUD RESPONDE, al número 600 360 7777
Este miércoles inicia el plan de nacional de vacunación contra el COVID-19, priorizando – en San Miguel – a los funcionarios de la Atención Primaria de la red de salud comunal, para luego dar paso a los adultos mayores de 90 años y más.
El jueves 04 y viernes 05 de febrero, los vecinos y las vecinas pertenecientes al primer rango de edad, podrán acceder a la dosis de la vacuna del laboratorio SinoVac, en tres puntos distintos de la comuna: SAR San Miguel (Llico #567), CESFAM Barros Luco (Ángel Guarello #1319) y en el CECOSF Atacama (Segunda Avenida 1462).
Las personas que no tengan acceso a transporte, podrán contactarse con el municipio – a través de sus dirigentes vecinales o en el correo vacunación.sanmiguel@gmail.com – para coordinar su traslado hasta el SAR San Miguel y luego de regreso a sus hogares, en buses adaptados con todas las medidas sanitarias pertinentes y acompañados por monitores.
A partir de los próximos días se sumarán nuevos puntos de inmunización, a través de nuestro dispositivo de salud móvil, establecimientos escolares y sedes vecinales de San Miguel, los que serán informados este viernes, con la finalidad de dar continuidad a la calendarización entregada por el Ministerio de Salud.
Es importante recordar que este proceso se llevará a cabo de forma gradual y el acceso a la dosis es universal, de manera voluntaria y gratuita, independiente del seguro de salud.
Los adultos mayores que se encuentren en los rangos: 87 a 89 años y 85 a 86 años, podrán acceder a la vacuna sin problemas los días señalados por el ministerio (jueves 4 y viernes 5 de febrero, respectivamente), o en la jornada destinada para la próxima semana.
VACUNACIÓN A DOMICILIO
Los pacientes con dependencia severa – inscritos en el programa de los centros de nuestra red de salud – serán vacunados en sus propios domicilios, durante el periodo de la campaña de vacunación, mientras que los residentes y usuarios de Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) y Hogares Protegidos, serán vacunados por un equipo designado especialmente para concurrir a estos establecimientos.
En relación a los adultos mayores que no pertenezcan al programa de postrados, la Dirección de Salud organizará este proceso durante las próximas semanas, contando con la inscripción previa de sus datos.
¿QUIÉNES NO DEBEN VACUNARSE?
Mujeres embarazadas, en proceso de lactancia, personas con alergias graves o cuadros febriles agudos no podrán acceder a la dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Recordamos además, que el plan de vacunación nacional está pensado para mayores de 18 años.
¿QUÉ DEBO PRESENTAR EN MI PUNTO DE VACUNACIÓN?
Quienes accedan a la vacuna, deben presentar su cédula de identidad o pasaporte a los funcionarios que digitarán sus datos para este proceso.
A cada vecino y vecina se le entregará un carné de vacunación, el que acreditará que recibió la primera dosis e indicará la fecha de la segunda dosis. Es importante mencionar que este documento deberá ser presentado en el centro de salud al cual usted acuda para la segunda dosis. En el caso que usted no se encuentre en la comuna de origen, en este caso San Miguel, el día que le corresponda ser vacunado (primera o segunda dosis) lo podrá realizar en el centro de salud más cercano.
COMUNICADO
Después de sostener variadas reuniones de coordinación en el día de hoy, entre ellas, con la Jefa de la División de Atención Primaria de Salud del MINSAL y con la SEREMI de Salud, estamos en condiciones de informar lo siguiente:
1. La campaña de vacunación contra el SARS-COV-2 se iniciará el día miércoles 3 de febrero del 2021 en nuestra comuna.
2. Esta Campaña de Vacunación se realizará en forma gradual y progresiva y de carácter gratuito, independiente de seguro de salud.
3. Inicialmente, a la comuna de San Miguel se le han asignado 12.000 dosis de la vacuna CoronaVac del Laboratorio SINOVAC, las cuales serán entregadas de manera progresiva. Se ha garantizado que la vacuna estará disponible para todos los usuarios de los grupos objetivos de esta campaña.
4. Es importante señalar que después de ser inoculado con la vacuna, el usuario debe permanecer en el establecimiento de salud bajo observación médica durante 30 minutos, para ver si presenta alguna reacción alérgica.
5. La vacunación contempla la administración de una segunda dosis a los 28 días de haber recibido la primera dosis.
6. El calendario de vacunación para la primera semana del mes de febrero es el siguiente:
Miércoles 3 de febrero: funcionarios de Salud APS
Jueves 4 de febrero: funcionarios de Salud APS- Adultos Mayores de 90 años y más.
Viernes 5 de febrero: Adultos Mayores de 90 años y más.
7. Los puntos de vacunación, para estos días, son los siguientes:
CESFAM BARROS LUCO: ANGEL GUARELLO N° 1319 -MIERCOLES Y JUEVES 09:00 – 16:00 HORAS Y VIERNES 09:00 A 15:00 HORAS
CECOSF ATACAMA SEGUNDA AVENIDA N° 1462 -MIERCOLES Y JUEVES 09:00 – 16:00 HORAS Y VIERNES 09:00 A 15:00 HORAS
SARS SAN MIGUEL LLICO N° 575 -MIERCOLES Y JUEVES 09:00 – 16:00 HORAS Y VIERNES 09:00 A 15:00 HORAS
8. Requisitos:
Para evitar aglomeraciones en contexto de pandemia, debe asistir en las fechas designadas y publicadas en los calendarios difundidos en las plataformas oficiales (Pagina web I. Municipalidad de San Miguel y Corporación Municipal de San Miguel, y redes sociales asociadas).
Portar cédula de identidad y/o Pasaporte.
Entregar número de celular de contacto para realizar seguimiento y entregar recordatorio de segunda dosis.
Idealmente disponer de correo electrónico para realizar seguimiento y entregar recordatorio de la segunda dosis.
9. Los residentes y usuarios de los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) y Hogares Protegidos serán vacunados por un equipo de salud designado especialmente para concurrir a estos establecimientos, de acuerdo a la programación local durante el periodo de la campaña de vacunación.
10. En relación a nuestros pacientes postrados con dependencia severa, éstos serán vacunados por sus equipos de salud en sus propios domicilios, de acuerdo a la programación local durante el periodo de la campaña de vacunación.
11. A cada vecino se le entregará un carné de vacunación, documento que acreditará que recibió la primera dosis y donde se indicará la fecha de la segunda dosis. Es importante mencionar que este documento deberá ser presentado en el centro de salud al cual usted acuda para la segunda dosis. En el caso que usted no se encuentre en la comuna de origen, en este caso San Miguel, el día que le corresponda ser vacunado (primera o segunda dosis) lo podrá realizar en el centro de salud más cercano.
12. La única vía oficial para informar sobre el proceso de vacunación contra el SARS_COV2 a la comunidad Sanmiguelina será a través de la página web de la Municipalidad de San Miguel y de la Corporación Municipal de San Miguel y de sus respectivas redes sociales. Cualquier otro canal de información no es una vía oficial.
13. Todos los viernes, durante el periodo de campaña de vacunación contra el SARS-COV-2, se subirá información en las plataformas anteriormente mencionadas para informar a los usuarios respecto a la calendarización de la semana siguiente.
14. La campaña de vacunación contra el SARS-COV-2 se iniciará el día miércoles 3 de febrero del 2021 con la vacunación del personal de salud de la Red APS de San Miguel.
Les recordamos que esta es la primera campaña de vacunación que se realiza en el contexto de una pandemia, por lo que es de vital importancia la colaboración de todos. Se deben respetar las medidas de seguridad, referidas a la distancia social, uso de mascarilla, así como evitar las aglomeraciones. Por lo tanto, se solicita respetar las indicaciones entregadas en este comunicado, así como en las futuras publicaciones que se realizarán.
En caso de cualquier duda, se deberá consultar a SALUD RESPONDE, al número 600 360 7777
SR. LUIS SANHUEZA BRAVO DRA. VERONICA ZAMBRANO CANELO
ALCALDE DE SAN MIGUEL DIRECTORA DE SALUD (I)
San Miguel, 29 de enero de 2021
En el marco de las declaraciones del Ministro de Educación el pasado 18 enero, donde indicó que cada establecimiento educacional tendrá que evaluar la obligatoriedad del uniforme escolar en el próximo inicio de clases, la Corporación Municipal de San Miguel anunció esta semana – a través de un comunicado oficial – que las escuelas y liceos de su administración NO exigirán el uso del uniforme escolar durante el año 2021.
“Sabemos que la pandemia ha afectado en la economía de muchas de las familias chilenas, por lo que es un despropósito anexar un gasto adicional en este minuto”, comentó el Alcalde Luis Sanhueza Bravo, añadiendo que: “El uniforme del estudiante no es un impedimento a su derecho universal a la educación, más aún durante este año, donde buscamos evitar que las condiciones sanitarias afecten su desarrollo y aprendizaje”.
Es importante señalar que el uniforme escolar no es obligatorio por ley, pero sí puede ser requerido en el reglamento interno de los establecimientos educacionales. Por esta razón, el Alcalde extendió la invitación a los colegios subvencionados y particulares de la comuna, para sumarse a esta iniciativa, que no tiene otro propósito más que colaborar en la economía familiar.
Desde el mes de octubre de 2020, funcionarias de la Municipalidad de San Miguel se encuentran en comisión de servicio ante la Seremi de Salud para llevar a cabo un trabajo de fiscalización en diversos sitios de la comuna, los cuales se han realizado de lunes a domingo en jornada diurna y vespertina.
Es así que los días jueves y viernes se concentran en fiscalizar locales comerciales que expenden alimentos y bebidas alcohólicas, como son fuentes de soda, restaurantes y depósitos de alcohol. Aunque también se toman en cuenta llamados por ruidos molestos y fiestas clandestinas.
Mientras que los días domingo su trabajo se enfoca especialmente en la fiscalización sanitaria en las ferias libres de Tristán Matta y Soto Aguilar para resguardar la seguridad de las y los vecinos que llegan hasta estos puntos de abastecimiento.
Cada intervención de las fiscalizadoras que amerite iniciar un sumario sanitario será derivada directamente a la Seremi de Salud Metropolitana. En tanto, los casos que se deba cursar una citación a los Juzgados de Policía Local, estos se realizarán con funcionarios de prevención comunal que acompañarán a las funcionarias, ya que cuentan con las atribuciones para poder proceder.
Esperamos que estas medidas ayuden a resguardar la integridad de nuestra comunidad Sanmiguelina, haciendo un llamado una vez más a seguir con las medidas de autocuidado por el bien de todas y todos.
Producto del aumento de contagios Covid 19 a nivel Metropolitano, el Minsal decidió que toda la Región Metropolitana retrocede a fase 2.
Indicaciones Generales
Que puedo salir durante el día sin necesidad de permiso, excepto los fines de semana, festivos.
Las reuniones privadas están permitidas con hasta 10 personas en lugares cerrados, y hasta 20 personas en lugares abiertos.
Los establecimientos educacionales pueden seguir abiertos.
Los restaurantes pueden abrir de lunes a viernes, solo en lugares abiertos. (Terrazas con un mínimo de 2 metros de distancia y las medidas de sanitarias pertinentes).
Prohibido los viajes interregionales.
Información especial para nuestra comuna
Las Ferias Navideñas Territoriales funcionarán la semana del 16 al 18 y del 21 al 24 de 16:30 a 21:00 horas.
La Feria de Emprendedores y Artesanos funcionará los días 10, 11, 17, 18, 23, 24, 30 y 31, horario de 12:00 a 21:00 horas.
Los Talleres Deportivos de Programa San Miguel Activo y Saludable seguirán funcionado, respetando el aforo permitido. Y los talleres de sábados y domingos se re ubicarán en la semana, para lo cual el Departamento de Deportes y Recreación tomará contacto con los inscritos vía correo electrónico.
El Programa San Miguel Joven invita a unirte y ser parte de esta iniciativa que busca fomentar, apoyar y visibilizar a los emprendedores jóvenes que impulsan sus propuestas en torno a la sustentabilidad ecológica.
El objetivo es presentar los productos y promocionarlos a través de las Redes Sociales Municipales y Web Municipal en la plataforma https://emprendosanmiguel.cl/ por medio de un video de duración de 30 segundos a 1 minuto como máximo.
Los emprendimientos que se pueden visibilizar van desde alimentos a productos artesanales, eso sí, todo sustentable. La idea es contribuir al medio ambiente teniendo presente las 3 R: Reduce, Reutiliza, Recicla.
Claramente este año la modalidad es digital por el momento que estamos viviendo como país. Recordemos que el 2019 esta feria se realizó en el mes de octubre, logrando cumplir todas las exceptativas y más.
De los videos que se presenten serán seleccionados un total de 15 iniciativas que cumplan con los requisitos que se detallarán más abajo. Los videos pueden comenzar a ser enviados desde publicada esta información al correo sanmigueljoven@gmail.com con fecha tope el día lunes 14 de diciembre hasta las 14:00 horas, siendo difundidos al día siguiente.
Es importante mencionar que la selección estará a cargo de los funcionarios del Programa San Miguel Joven y Fomento Productivo.
Requisitos:
Entendiendo que son tiempos difíciles en los cuales muchas vecinas y vecinos se han visto afectados por la pérdida de sus empleos, o la disminución de sus ingresos, este municipio informa que se ha estado buscando la fórmula para lograr que las organizaciones de emprendimientos o aquellas consideradas como artesanales, tengan la oportunidad de comercializar sus productos, esto debido a que por las condiciones sanitarias que el país atraviesa, es necesario modificar la realización de esta actividad.
Lo anterior, obedece a las características de afluencia y exposición de la Feria Navideña, la cual reúne a una población flotante de más de 1000 personas diarias, generando una aglomeración que imposibilita el distanciamiento físico y el control del aforo permitido en el protocolo de “De manejo y Prevención ante Covid-19 en Parques Urbanos y Plazas” definido por el Ministerio de Salud.
Es por ello, que este municipio plantea e invita a exponer y vender sus productos los fines de semana del mes de diciembre en la Plaza Cívica a las agrupaciones de emprendedores y artesanos de la comuna. De igual forma, y como en otras oportunidades, el municipio seguirá apoyando a las distintas Unidades Vecinales, esta vez consintiendo el funcionamiento de las Ferias Navideñas en los territorios desde el 18 al 24 de diciembre.
En razón a la contingencia sanitaria y al difícil momento económico, todas estas actividades se desarrollarán sin costo para emprendedores y artesanos que se instalen en la Plaza Cívica, como tradicionalmente lo han hecho y que producto de la pandemia no han ofrecido sus productos en dicho lugar. Por su parte, las vecinas y vecinos que necesiten instalar un puesto en la Ferias Territoriales, deberán seguir un protocolo de inscripción y funcionamiento que será informado por web municipal y redes sociales oficiales en el transcurso de esta semana, y que dependerá de las Juntas de Vecinos de los distintos sectores.
Igualmente, se invita a visitar e inscribirse en la Vitrina Virtual https://emprendosanmiguel.cl espacio creado especialmente para las personas que han decidido despegar con sus propias iniciativas y, a estar informados del acontecer comunal en las redes sociales oficiales y web municipal.
Por último, la municipalidad ratifica el compromiso de contar con las medidas necesarias para promover el desarrollo económico, y seguir impulsando iniciativas y proyectos que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de toda la comunidad sanmiguelina, en el contexto del resguardo de la salud de todas y todos.
Municipalidad de San Miguel